WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Tecnicas, Manejo y Uso de Plaguicidas y Herbicidas Agrícolas [Sag]

Capacitar a los participantes en el uso seguro, eficiente y responsable de plaguicidas y herbicidas agrícolas, de acuerdo con las normativas del SAG, promoviendo prácticas que protejan la salud humana, el medio ambiente y aseguren la inocuidad de los productos agrícolas.

  • 80 Contenidos
  • Duración: 32 horas
  • Código 342750

Objetivo General

Capacitar a los participantes en el uso seguro, eficiente y responsable de plaguicidas y herbicidas agrícolas, de acuerdo con las normativas del SAG, promoviendo prácticas que protejan la salud humana, el medio ambiente y aseguren la inocuidad de los productos agrícolas.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Identificar los diferentes tipos de plaguicidas y herbicidas, sus usos, clasificaciones y riesgos asociados.
         Aplicar normas de seguridad, almacenamiento, transporte y disposición final de plaguicidas conforme a la regulación vigente.
         Utilizar equipos de protección personal y técnicas de aplicación segura en faenas agrícolas.
         Reconocer los efectos de los plaguicidas en la salud, el medio ambiente y los alimentos, promoviendo el manejo integrado de plagas.
        Estructura Modular del Curso (32 horas)


Módulo 1: Introducción a los Plaguicidas y Herbicidas

        Duración: 4 horas
        Concepto y función de los plaguicidas y herbicidas
        Clasificación: insecticidas, fungicidas, herbicidas, acaricidas, etc.
        Grado de toxicidad y colores de etiquetado (banda de toxicidad)
        Normativas generales SAG y FAO/OMS
        Actividades prácticas y dinámicas:
        Juego de tarjetas para clasificar tipos de productos
        Análisis grupal de etiquetas reales
        Dinámica de lluvia de ideas: ¿cuáles se usan en la empresa y por qué?


Módulo 2: Toxicología y Riesgos para la Salud

        Duración: 4 horas
        Vías de ingreso al organismo
        Síntomas de intoxicación aguda y crónica
        Primeros auxilios básicos en caso de exposición
        Hoja de Seguridad (MSDS) y pictogramas GHS
        Actividades prácticas y dinámicas:
        Simulación de una situación de emergencia con toma de decisiones
        Taller: leer e interpretar hojas de seguridad reales
        Dramatización de síntomas y respuestas


Módulo 3: Almacenamiento y Transporte Seguro

        Duración: 4 horas
        Normas para almacenamiento (ubicación, ventilación, señalética)
        Manejo de derrames y fugas
        Requisitos para transporte terrestre
        Control de inventario y registro
        Actividades prácticas y dinámicas:
        Visita guiada a la bodega (o simulación) y checklist de seguridad
        Juego de roles: inspección del SAG simulada
        Práctica: armar una zona de almacenamiento segura


Módulo 4: Equipos de Protección Personal (EPP) y su Uso Correcto

        Duración: 4 horas
        Tipos de EPP según tipo de plaguicida
        Colocación y retiro seguro de EPP
        Mantenimiento, limpieza y almacenamiento
        Normativa legal sobre EPP
        Actividades prácticas y dinámicas:
        Competencia de colocación de EPP contra reloj
        Estaciones prácticas: selección de EPP adecuado por tipo de producto
        Checklist de inspección de EPP por pares


Módulo 5: Técnicas de Aplicación Segura en el Campo

        Duración: 4 horas
        Métodos de aplicación (manual, motorizado, aérea)
        Condiciones climáticas y su influencia
        Calibración de equipos
        Dosis, dilución, y tiempo de reentrada
        Actividades prácticas y dinámicas:
        Práctica de calibración de mochila pulverizadora
        Role-play: jornada de aplicación planificada
        Evaluación de escenarios: ¿aplicamos o no? (análisis de condiciones)


Módulo 6: Manejo Integrado de Plagas (MIP) y Uso Razonable de Químicos

        Duración: 4 horas
        Principios del MIP
        Monitoreo y umbrales de acción
        Alternativas no químicas
        Uso racional y reducción de uso de agroquímicos
        Actividades prácticas y dinámicas:
        Estudio de caso: desarrollar un plan MIP para un huerto
        Lluvia de ideas: alternativas al uso de químicos
        Rueda de preguntas con “bomba” (dinámica de participación rápida)


Módulo 7: Legislación, Registros y Trazabilidad (SAG)

        Duración: 4 horas
        Normativas del SAG y requisitos legales para uso y manejo
        Registro de aplicaciones
        Disposición de envases vacíos (triple lavado, centros de acopio)
        Trazabilidad y control de calidad
        Actividades prácticas y dinámicas:
        Taller: llenar registros de aplicación correctamente
        Simulación de auditoría SAG
        Video-debate: impacto de la mala práctica en la exportación
         Evaluación Final (1 hora dentro del último módulo)
        Teórica: Prueba de selección múltiple y casos prácticos

Completa el formulario para más información o haz clic en